Topic outline

  • Es requisito para rendir en condición de estudiante libre tener aprobados los Trabajos Prácticos de la asignatura.

    Presentación al examen de los Trabajos Prácticos:

    Los Trabajos Prácticos se rendirán de forma escrita el lunes de la semana de exámenes finales. En caso de que ese lunes no haya actividad académica, el examen será el próximo día hábil previo a la fecha de exámenes finales. El/la estudiante deberá comunicarse al e-mail de la materia, metodofapsi@gmail.com , informando que desea presentarse a la próxima mesa en condición de libre y que rendirá el examen previo de Trabajos Prácticos. Este mensaje deberá ser enviado a más tardar el jueves previo a la semana de exámenes. En la respuesta se confirmará recepción del mensaje y se informará el horario en el que deberá presentarse a rendir los Trabajos Prácticos.

    El examen de Trabajos Prácticos tendrá lugar en el Box 39 del IV Bloque. El mismo se desarrollará a través de la plataforma del Campus Virtual y para su realización se le asignará a el/la estudiante una computadora del box para que pueda llevarlo a cabo.

    El examen se aprobará con 6 puntos o más.

    Una vez APROBADA la instancia de evaluación de los Trabajos Prácticos, el/la estudiante estará en condiciones de rendir el examen final.

    Contenidos que se evaluarán en el examen de Trabajos Prácticos: 

    Los contenidos de todos los Trabajos Prácticos del curso serán evaluados en un único examen de opción múltiple.

    Los contenidos a evaluar se corresponden con los abordados en los trabajos prácticos 1 y 2 del curso y son los siguientes:

    — Estructura y apartados de un plan para un Trabajo Integrador Final (contenidos correspondientes al Trabajo Práctico 1 de la cursada ordinaria).

    — Conceptos y ejercicios relacionados con la estadística descriptiva: interpretación de tablas de frecuencia, medidas de posición (de tendencia central y no central), dispersión, y medidas de forma (asimetría y curtosis) (contenidos correspondientes al Trabajo Práctico 2, etapa 1 de la cursada ordinaria).

    — Ejercicios e interpretación de diferencia de medias para muestras independientes y apareadas (paramétricas y no paramétricas) y diferencia de medias entre tres o más muestras (paramétricas y no paramétricas)  (contenidos correspondientes al Trabajo Práctico 2, etapa 2 de la cursada ordinaria).

    — Análisis e interpretación de correlación (paramétrica y no paramétrica) entre variables  (contenidos correspondientes al Trabajo Práctico 2, etapa 3 de la cursada ordinaria).