Salta al contenido principal
Campus UNSL
  • Página Principal
  • Más
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal
  1. Facultad de Ciencias de la Salud
  2. Grado
  3. sm-lkf
  4. Práctico 1B

Práctico 1B

Requisitos de finalización
Apertura: Thursday, 18 de August de 2022, 00:00
Cierre: Wednesday, 31 de August de 2022, 23:59

PRÁCTICO DE AULA 1B

Objetivo

Aportar saberes sobre concepciones, debates y tensiones acerca de la salud y la salud mental. 

Modalidad

Grupal con un máximo de 4 integrantes.

Actividades

B.- Aproximándonos a los modelos de salud y salud mental

Les pedimos que realicen un análisis sobre los modelos teóricos acerca de la salud y la salud mental, partiendo de la Presentación de la Unidad 1 y las lecturas de los textos. Luego de dicho análisis, les proponemos diseñar un objeto comunicacional (figura de síntesis, mapa conceptual, esquema, collage, infografía, presentación audiovisual, podcast, etc.) donde puedan comunicar los aspectos centrales de cada modelo de salud y de salud mental. Para esto se les sugiere algunas TIC, u otras que se les ocurra:

- Google Jamboard: permite realizar dibujos a mano alzada con diferentes elementos (lapicera, lápiz, etc), también permite agregar notas e imágenes.

- Google Canvas: es una herramienta que permite realizar dibujos a mano alzada con diferentes elementos. Se puede trabajar sobre un plano en blanco o usar una imagen de fondo

- Presentaciones de Google Drive (https://drive.google.com/ - se dirigen al botón nuevo y dan click en “Presentaciones de Google): es similar al PowerPoint, pudiendo escribir y agregar imágenes.

- Canva: es una herramienta de diseño bastante completa, que les permite elegir diferentes fondos, formatos de texto, formas para agregar, etc.

 - Genial.ly: esta herramienta permite elaborar infografías, presentaciones, imágenes interactivas, etc. 

Una vez que la hayan diseñado, compartirán el enlace donde esté alojada (aplicación, drive, etc.) o bien subirán un archivo en PDF.

Seguidamente, a partir de la tarea realizada, ¿con qué modelo o modelos se visualizan su futura práctica profesional y científica como kinesiólogas/os?.


Recursos

1) Presentaciones:

  • Presentación Unidad 1.

2) Lecturas:

  • Juárez, F. (2011). El concepto de salud: Una explicación sobre su unicidad, multiplicidad y los modelos de salud. International Journal of Psychological Research, 4 (1), 70-79. 

  • Restrepo O., D. A., & Jaramillo E., J. C. (2012). Concepciones de salud mental en el campo de la salud pública. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 202–211. 

  • Guillamón Cano, N. Modelos teóricos y técnicas de intervención psicológica en psicología clínica y de la salud (pp. 9-17). Universitat Oberta de Catalunya.

 

Entrega:

Deben descargar el archivo Salud mental-Practico-1B-Entregable, realizar la tarea, convertir en PDF y subirlo al aula virtual. Solo es necesario que un sólo integrante entregue la tarea. 

Campus UNSL

Campus Virtual

Contáctenos

dgti.computos@gmail.com

Powered by Moodle

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Para continuar usando este sitio web, debe aceptar nuestras políticas:
  • Politicas de Privacidad
Continuar
x